[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”12213″ img_size=”full” alignment=”center” css_animation=”fadeIn”][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”11648″ img_size=”full” alignment=”center” css_animation=”fadeInLeft”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeInRight”]
Iniciativa de EPI, ITI y ZOFRI que cuenta con la participación de 29 empresas, entre clientes y proveedores de la cadena logística. Es un programa con horizonte a 24 meses, que compromete acciones para contar con una logística más eficiente, reducir el riesgo en los distintos eslabones de la cadena logística portuaria y comercial, gestionar y valorar los residuos optando por recuperar, reutilizar y reciclar, en línea con la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y comprometiendo a todos estos actores con una relación sana y constructiva con la comunidad, potenciando las iniciativas de valor compartido. Todas las acciones están destinadas a reducir algunas de las brechas identificadas en el proyecto de APL
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Noticia relacionada:
Inician programa que beneficiará a proveedores y a la logística en Tarapacá : https://epi.cl/inician-programa-que-beneficiara-a-proveedores-y-a-la-logistica-en-tarapaca/
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]