+56572400101 info@epi.cl

CBV: Cumpliendo compromisos

Feb 10, 2025 | Columnas

El 2024, y a propósito de la inminente puesta en marcha del Corredor Bioceánico Vial (CBV), nos dejó una exigente y ambiciosa agenda de trabajo liderada por mesas de alto nivel a cargo de diversos ministros y coordinadas por el Ministerio de Economía. Estas instancias de planificación y gestión cuentan con temas y una línea de tiempo para su ejecución.

El Presidente Gabriel Boric, quien mandató en Chile la conformación de una comisión de alto nivel que integran 8 ministerios, tendrá en abril próximo una reunión con su homólogo de Paraguay Santiago Peña y se ha establecido que las diversas líneas de trabajo se encuentren debidamente encauzadas para su concreción durante el presente año.

Para cumplir con los encargos de la mesa de logística, liderada por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, como empresa portuaria, hemos iniciado una agenda de trabajo donde el punto de partida es el establecimiento de una red colaborativa para desarrollar iniciativas con los municipios de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, además de lo propio con Zofri SA.

Hemos acordado un plan de trabajo conjunto para visualizar los hitos y acciones concretas que serán parte de la ruta de navegación a ser presentada en la próxima reunión de los estados subnacionales del corredor bioceánico a llevarse a cabo en Campo Grande, ciudad capital de Mato Grosso do Sul, Brasil, entre el 18 y el 20 de febrero.

Las expectativas están en la suscripción de acuerdos con empresas productoras de Brasil, Paraguay y Argentina. Precisamente son estos actores privados los que deben formar parte, de manera activa, de esta virtuosa ecuación, que significará movilizar importantes volúmenes de carga por esta nueva ruta transfronteriza. Su foco y atención es la utilización de los terminales portuarios del norte de nuestro de país, así como el desarrollo de áreas de respaldo y servicios para propender a una solución eficiente en tiempo y costos.

De esta manera, el propósito es coordinar el inicio de pilotos de transporte de carga que permitan testear los requerimientos de servicios logísticos que deberán ser implementados para la atención de cargas, camiones y choferes. Lo señalado, considerando también los arreglos que permitan adaptar los pasos fronterizos, con la debida homologación documental,  para hacer fluida y eficiente la circulación de las cargas por las diferentes fronteras de la ruta bioceánica.

Vísitanos en

HORARIOS

  • Lunes – Viernes: 8:30 – 18:30
  • Dirección: Av. Jorge Barrera 62
  • Teléfono: +56572400101
  • Email: info@epi.cl