Columna de Magdalena Balcells González, presidenta del Directorio de Empresa Portuaria Iquique
En un contexto de constante transformación global y exigencias crecientes en materia de logística y comercio exterior, como Empresa Portuaria Iquique hemos asumido el desafío de impulsar el desarrollo portuario desde una mirada estratégica, colaborativa y de largo plazo.
En esa línea, nuestro concesionario Iquique Terminal Internacional, que cumplió 25 años de operación, ha desplegado un plan de modernización con inversiones de más de USD 15 millones que se ha materializado en la incorporación de equipamiento de última generación, clave para mejorar la productividad y fortalecer las operaciones actuales del puerto preparándolo para lo que será la inminente puesta en marcha del Corredor Bioceánico Vial. Esta ruta no solo ampliará nuestras oportunidades comerciales, sino que nos posicionará como un actor logístico fundamental en el desarrollo de este corredor.
En concreto, se han sumado dos grúas móviles de alta tecnología y ocho grúas reach stacker, que vienen a renovar la flota de portacontenedores. Estas mejoras permiten una operación más eficiente, segura y acorde a los estándares internacionales, lo que nos permite avanzar en competitividad.
Desde EPI también hemos impulsado acciones concretas para dinamizar la actividad portuaria. Entre ellas destacamos la inversión de un actor privado, que hace más de 3 meses, incorporó y puso en marcha una grúa móvil de muelle en el terminal multioperado. Esta grúa además de mejorar la eficiencia operativa ha gatillado un efecto directo en la generación de empleo para las y los trabajadores portuarios, lo que reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad económica y social del territorio.
En paralelo, hemos reactivado el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, espacio que nos ha permitido sociabilizar procesos clave como la licitación de la nueva concesión del Puerto de Iquique, cuyo nuevo operador comenzará sus funciones el 1 de julio de 2030. Este proceso representa una oportunidad única para seguir fortaleciendo nuestra infraestructura, elevar los estándares de servicio y consolidar una relación armónica con la comunidad.
Desde EPI seguimos trabajando con visión de futuro, enfocados en potenciar nuestras capacidades logísticas, atraer nuevas oportunidades de negocio y contribuir al desarrollo regional con responsabilidad y compromiso.