+56572400101 info@epi.cl

Capital humano

Oct 6, 2025 | columnas, Noticias

Magdalena Balcells González, presidenta del Directorio de Empresa Portuaria Iquique

Cuando hablamos de desarrollo portuario solemos pensar en infraestructura, inversión y nuevas tecnologías. Sin embargo, existe un elemento decisivo que muchas veces se pasa por alto: el desarrollo de capital humano competente. Sin personas preparadas, ningún esfuerzo material o tecnológico logra sostenerse en el tiempo.

Es con este foco, que cada vez que recibimos en el puerto la visita de colegios, universidades y centros de formación técnica, nos preocupamos de sensibilizar y concientizar a nuestros visitantes de que la operación portuaria no es un mundo ajeno, sino más bien, una parte central de la identidad y de las oportunidades que ofrece nuestra región.

En esa misma línea, y pensando en cómo potenciar a los jóvenes que se preparan en la educación media técnico-profesional y en la educación superior, es clave fortalecer carreras ligadas a la logística, la administración, la ingeniería o la tecnología, porque son esos futuros técnicos y profesionales quienes darán vida al día a día de las operaciones.

Es relevante no perder de vista la formación de ejecutivos y proveedores especializados, puesto que sobre ellos recae la toma de decisiones estratégicas. Es fundamental que manejen con profundidad, precisión y experticia la dinámica portuaria y logística. Estos elementos aseguran la capacidad de proyectar soluciones óptimas e innovadoras a desafíos y exigencias.

Necesitamos líderes y empresas locales que comprendan el valor de la industria, que sepan anticipar tendencias y que estén preparados para proveer servicios de calidad. Esto cobra especial relevancia hoy, cuando en el Congreso avanza la apertura del cabotaje que, de aprobarse, será una oportunidad para diversificar servicios, atraer inversiones y fortalecer nuestra conectividad. Este nuevo escenario para la navegación de carga entre puertos chilenos demandará mayor competitividad, mayor eficiencia y conocimiento especializado.

El Puerto de Iquique tiene un papel protagónico en el Corredor Bioceánico Vial y en el desarrollo económico de Tarapacá y, para que ese papel se traduzca en beneficios sostenibles para la comunidad, debemos entender que la mejor inversión, además de las obras de infraestructura, está en el desarrollo de competencias de las personas. Formar capital humano en todos los niveles es la manera más sólida de asegurar que nuestro puerto crezca con responsabilidad, con talento local y con visión de futuro.

Vísitanos en

HORARIOS

  • Lunes – Viernes: 8:30 – 18:30
  • Dirección: Av. Jorge Barrera 62
  • Teléfono: +56572400101
  • Email: info@epi.cl