+56572400101 info@epi.cl

Nodo logístico

Nov 4, 2025 | columnas, Noticias

Columna Magdalena Balcells González, presidenta del Directorio Empresa Portuaria Iquique

El Corredor Bioceánico Vial es una obra de integración económica y social sin precedentes que unirá a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través de una infraestructura logística que conecta el corazón productivo de Sudamérica con los mercados del Asia Pacífico y del resto del mundo.

El término de sus obras, prevista para el último trimestre de 2026, abrirá una alternativa de comercio exterior que hoy solo ofrecen el Canal de Panamá, el Cabo de Hornos y el Estrecho de Magallanes, transformando así la manera en que fluyen las cargas entre distantes puntos de Sudamérica.

Este corredor, además de representar una ruta física, simboliza una red de colaboración entre naciones que comparten una visión común de desarrollo, competitividad y sostenibilidad. El desafío que enfrentamos ahora es avanzar en la construcción de una oferta logística costo eficiente que permita aprovechar plenamente las oportunidades que traerá consigo este nuevo eje de conectividad continental.

En ese marco, para Empresa Portuaria Iquique el próximo 18 de diciembre marcará un hito trascendental con la inauguración del Nodo Logístico de Alto Hospicio, emplazado en terrenos de propiedad de EPI, actividad a la que han confirmado su asistencia ministros de Estado, autoridades regionales y locales, además de autoridades y empresarios de Brasil.

Se trata de un proyecto escalable, podría alcanzar hasta 120 mil m2, que además está inspirado en experiencias exitosas como el Puerto Terrestre Los Andes (región de Valparaíso).  Su puesta en servicio constituye una respuesta concreta a las necesidades que se van a generar con la puesta en marcha del corredor y  además es un eslabón clave para el fortalecimiento de la plataforma logística del norte de Chile. En su primera etapa se contemplan 55 mil m2, funcionando como un antepuerto organizador de flujos o zona de regulación de frecuencia, facilitando las operaciones de transporte y administrando flujos para evitar congestiones, además de ofrecer una infraestructura adecuada para conductores y camiones, con estándares de óptima seguridad y eficiencia operacional.

Desde Empresa Portuaria Iquique asumimos con compromiso este desafío, que además de reflejar nuestra visión de largo plazo generar infraestructura pública habilitante y contribuir al crecimiento de Tarapacá estamos dando también cumplimiento a los compromisos asumidos por nuestro país en el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, en el marco de este proyecto transfronterizo clave para el desarrollo de Tarapacá.

Vísitanos en

HORARIOS

  • Lunes – Viernes: 8:30 – 18:30
  • Dirección: Av. Jorge Barrera 62
  • Teléfono: +56572400101
  • Email: info@epi.cl